Somos Eduardo y Natkin, y queremos compartir contigo nuestra guía esencial para visitar Budapest, la impresionante capital de Hungría. Conocida como «La Perla del Danubio», esta ciudad nos cautivó por su espectacular arquitectura, aguas termales relajantes y una gastronomía que despierta todos los sentidos. En este artículo, te ofrecemos toda la información básica que necesitas para organizar tu viaje a Budapest en 2025.
Tabla de contenidos
- ¿Cuándo Visitar Budapest?
- ¿Por qué Budapest se llama Buda y Pest?
- Cómo llegar a Budapest y moverte por la ciudad
- Llegando a Budapest
- Transporte público en Budapest
- Dónde alojarse en Budapest
- Buda (Oeste)
- Pest (Este)
- Imprescindibles que Ver en Budapest: Nuestro Top 10
- Gastronomía húngara: qué y dónde comer
- Platos imprescindibles
- Restaurantes Recomendados
- Presupuesto para Visitar Budapest: Cuánto Cuesta
- Alojamiento (por noche)
- Comidas
- Transporte
- Actividades
- Consejos prácticos para tu viaje a Budapest
- Itinerario Recomendado: 3 Días en Budapest
- Día 1: Pest
- Día 2: Buda
- Día 3: Relax y Cultura
- Conclusión: ¿Por qué Budapest debe estar en tu lista?
¿Cuándo Visitar Budapest?
El clima Perfecto para tu Viaje
Budapest tiene un clima continental con cuatro estaciones bien definidas. Nuestra recomendación:
- Primavera (Marzo-Mayo): Temperaturas agradables entre 10°C y 20°C. Los parques y jardines florecen, creando un ambiente mágico.
- Verano (Junio-Agosto): Temporada alta con temperaturas que pueden superar los 30°C. Ideal para disfrutar de festivales al aire libre y actividades en el Danubio.
- Otoño (Septiembre-Noviembre): Clima templado y menos turistas. Los colores otoñales transforman la ciudad en un cuadro perfecto.
- Invierno (Diciembre-Febrero): Temperaturas bajo cero pero con la magia de los mercados navideños y las termas humeantes bajo la nieve.
Para nosotros, la mejor época es mayo-junio o septiembre, cuando el clima es agradable y hay menos aglomeraciones.
¿Por qué Budapest se llama Buda y Pest?
Probablemente, sepas que Buda está en la orilla occidental del río Danubio, mientras que Pest está en la oriental . Quizás sepas que Buda y Pest eran dos ciudades diferentes y se unieron recién en la década de 1870. Probablemente no sepas que la ciudad solía llamarse Pest-Buda desde finales de la década de 1840 hasta la unificación.
Cómo llegar a Budapest y moverte por la ciudad
Llegando a Budapest
- En avión: El Aeropuerto Internacional Ferenc Liszt (BUD) está conectado con las principales ciudades europeas. Aerolíneas como Ryanair, Wizz Air y Lufthansa ofrecen vuelos directos.
- En tren: Budapest tiene excelentes conexiones ferroviarias con ciudades como Viena (2.5 horas), Praga (6.5 horas) y Múnich (7 horas).
- En autobús: Compañías como Flixbus conectan Budapest con numerosas ciudades europeas a precios económicos.
Transporte público en Budapest
El sistema de transporte público de Budapest es eficiente y asequible:
- Metro: 4 líneas que cubren los principales puntos de interés (M1, M2, M3 y M4).
- Tranvías: La línea 2 recorre el Danubio ofreciendo vistas espectaculares.
- Autobuses y trolebuses: Cubren zonas donde no llega el metro.
- Barcos: Una forma pintoresca de moverse por el Danubio.
Tip: Recomendamos comprar la Budapest Card (disponible para 24, 48, 72, 96 o 120 horas), que incluye transporte público ilimitado y entradas gratuitas o con descuento a más de 30 atracciones turísticas. En 2025, los precios oscilan entre 28€ (24h) y 85€ (120h).
Dónde alojarse en Budapest
Budapest está dividida por el Danubio en dos partes: Buda (oeste) y Pest (este). Cada zona tiene su encanto:
Buda (Oeste):
- Distrito I (Castillo de Buda): Zona histórica, tranquila y elegante. Ideal para parejas que buscan romanticismo.
- Distrito II: Área residencial con hermosas villas y buenas conexiones al centro.
Pest (Este):
- Distrito V: El corazón turístico de la ciudad. Perfecto para primeras visitas y acceso a pie a las principales atracciones.
- Distrito VI y VII: El animado Barrio Judío, ideal para amantes de la vida nocturna, restaurantes y bares ruin.
- Distrito VIII: Zona en regeneración con precios más asequibles y ambiente local.
Nuestro consejo: Para una primera visita, recomendamos alojarse en el Distrito V o VII por su ubicación central y excelente ambiente.
Imprescindibles que Ver en Budapest: Nuestro Top 10

- Parlamento de Budapest: Obra maestra neogótica y símbolo de la ciudad. Recomendamos reservar la visita guiada con antelación (precio 2025: 30€).
- Bastión de los Pescadores: Mirador de cuento con las mejores vistas de Pest. Entrada gratuita a la mayoría de las secciones.
- Puente de las Cadenas: El primer puente permanente sobre el Danubio. Imprescindible cruzarlo a pie.
- Basílica de San Esteban: La iglesia más importante de Budapest. No te pierdas las vistas desde su cúpula (entrada 2025: 5€).
- Balneario Széchenyi: El baño termal más grande de Europa. Un lugar perfecto para relajarse (entrada básica 2025: 25€).
- Mercado Central: Mercado cubierto de 1897 donde encontrarás productos típicos, recuerdos y deliciosa comida local.
- Isla Margarita: Pulmón verde de la ciudad, perfecta para pasear o hacer deporte.
- Sinagoga de la Calle Dohány: La segunda sinagoga más grande del mundo (entrada 2025: 15€).
- Avenida Andrássy: La «Champs-Élysées» de Budapest, Patrimonio de la Humanidad.
- Colina Gellért: Para una panorámica inigualable de toda la ciudad, especialmente al atardecer.
Gastronomía húngara: qué y dónde comer
La cocina húngara es contundente, sabrosa y con personalidad propia:
Platos imprescindibles:
- Goulash: El famoso estofado de carne con pimentón.

- Langos: Pan frito tradicional con ajo, crema agria y queso.
- Chimney Cake (Kürtőskalács): Dulce tradicional en forma de cilindro.
- Sopa de pescado (Halászlé): Intensa sopa de pescado con pimentón.
- Pollo a la paprika (Csirke Paprikás): Pollo guisado con salsa de pimentón y crema agria.
Restaurantes Recomendados:
- Gettó Rooster: Cocina fusión judía-húngara en el Barrio Judío. Menú degustación desde 35€.
- Menza: Ambiente retro y cocina tradicional actualizada. Platos principales 15-20€.
- Mazel Tov: Restaurante-jardín con especialidades de Oriente Medio y húngaras. Ambiente espectacular.
- New York Café: El «café más bonito del mundo». Precios elevados pero experiencia única.
- Reterro Bistro: Buena relación calidad-precio para probar platos locales auténticos.
Presupuesto para Visitar Budapest: Cuánto Cuesta
Budapest es una de las capitales más asequibles de Europa. Aproximadamente para 2025:
Alojamiento (por noche):
- Hostal: 15-25€
- Hotel 3 estrellas: 60-90€
- Hotel 4 estrellas: 90-150€
- Apartamento turístico: 50-100€
Comidas:
- Desayuno en cafetería: 5-8€
- Comida en restaurante turístico: 12-18€
- Cena en restaurante de nivel medio: 15-25€
- Menú degustación: 35-60€
Transporte:
- Billete sencillo: 1.20€
- Abono diario: 5€
- Traslado aeropuerto-centro: 8-10€ (transporte público), 25-30€ (taxi)
Actividades:
- Budapest Card 72h: 58€
- Tour gratuito (propina): 10-15€
- Balnearios: 18-30€
- Crucero nocturno por el Danubio: 25-40€
Presupuesto total aproximado: 70-120€ por persona y día, dependiendo del estilo de viaje.
Consejos prácticos para tu viaje a Budapest
- Moneda: Aunque Hungría pertenece a la UE, utiliza el florín húngaro (HUF). 1€ ≈ 380 HUF (2025). Recomendamos sacar dinero en cajeros locales.
- Idioma: El húngaro es complejo, pero en zonas turísticas se habla inglés. Aprender algunas palabras básicas siempre es apreciado:
- Gracias: Köszönöm (keu-seu-neum)
- Hola: Szia (sia)
- Por favor: Kérem (key-rem)
- Propinas: Habitual dejar 10% en restaurantes si no está incluida en la cuenta.
- Seguridad: Budapest es generalmente segura. Como en cualquier ciudad turística, cuidado con carteristas en zonas concurridas.
- Wi-Fi: Amplia disponibilidad de Wi-Fi gratuito en cafeterías, restaurantes y algunos espacios públicos.
- Enchufes: Tipo C y F (estándar europeo).
Itinerario Recomendado: 3 Días en Budapest
Día 1: Pest
- Mañana: Parlamento de Hungría y Plaza de la Libertad
- Mediodía: Almuerzo en el Mercado Central
- Tarde: Basílica de San Esteban y paseo por la Avenida Andrássy
- Noche: Cena en el Barrio Judío y copa en un bar ruin
Día 2: Buda
- Mañana: Castillo de Buda y Bastión de los Pescadores
- Mediodía: Almuerzo en el barrio del Castillo
- Tarde: Colina Gellért y Ciudadela
- Noche: Crucero nocturno por el Danubio
Día 3: Relax y Cultura
- Mañana: Baños termales Széchenyi
- Mediodía: Picnic en el Parque de la Ciudad
- Tarde: Paseo por la Isla Margarita
- Noche: Cena de despedida en un restaurante tradicional
Conclusión: ¿Por qué Budapest debe estar en tu lista?
Budapest nos enamoró por su perfecta combinación de historia, cultura, gastronomía y vida nocturna. Es una ciudad que ofrece experiencias de primer nivel a precios asequibles, donde cada rincón cuenta una historia diferente.
Ya sea que busques un city break o una parada en tu ruta por Europa Central, Budapest no te decepcionará. La capital húngara tiene ese encanto especial que hace que quieras volver una y otra vez.
¿Has estado en Budapest? ¿Tienes alguna pregunta sobre la ciudad? Déjanos tu comentario y estaremos encantados de ayudarte a planificar tu viaje perfecto a la Perla del Danubio.
Referencias útiles:
- Oficina de Turismo de Budapest: visitbudapest.travel
- Transporte público: bkk.hu/en
- Budapest Card oficial: budapestinfo.hu
Última actualización: Marzo 2025
Descargo de responsabilidad: Los precios mencionados son aproximados y pueden variar. Recomendamos verificar la información actualizada antes de viajar.
No Comment! Be the first one.