Escapada de Domingo: Villers-la-Ville

¡Hola

En esta ocasión, les traemos un lugar mágico y lleno de historia para una escapada de domingo: Villers-la-Ville. Este rincón belga es conocido por su imponente abadía, sus paisajes naturales y una atmósfera que te transporta a otra época. ¿Nos acompañan a descubrirlo?

Historia de Villers-la-Ville: Un Viaje en el Tiempo

La abadía de Villers-la-Ville es una joya arquitectónica que data del siglo XII. Fundada en 1146 por monjes cistercienses, este lugar ha sido testigo de siglos de historia. A lo largo del tiempo, ha sufrido diversos acontecimientos, desde su apogeo como centro religioso y cultural, hasta su caída en ruinas tras la Revolución Francesa. Hoy en día, las ruinas de la abadía son uno de los sitios más visitados en Valonia y una parada obligatoria para cualquier amante de la historia.

Al caminar entre los antiguos muros de piedra, es fácil imaginar cómo era la vida monástica en sus días de esplendor. Lo que hace única a esta abadía es que, aunque en ruinas, su estructura sigue siendo majestuosa. Sus amplios claustros, la sala capitular y la iglesia abacial aún conservan esa grandeza que hace que uno se sienta pequeño ante tanto pasado.

Qué Ver y Hacer en Villers-la-Ville

1. Visitar las Ruinas de la Abadía

El plato fuerte de Villers-la-Ville es, sin duda, su abadía. A la llegada, lo primero que notamos fue la paz que se respira en el lugar. El silencio solo se interrumpe por el canto de los pájaros y el susurro del viento a través de las piedras. La entrada es de pago, pero el recorrido bien vale la pena. Se puede optar por una visita guiada o hacerla por cuenta propia con una audioguía que detalla la historia y los momentos más importantes de la abadía.

Uno de nuestros lugares favoritos fue la iglesia abacial, que con su altura imponente y ventanales góticos, a pesar de estar en ruinas, conserva una espiritualidad especial. ¡Un sitio perfecto para los amantes de la fotografía!

2. Los Jardines y el Viñedo

En los terrenos de la abadía no solo encontrarán monumentos históricos, sino también jardines llenos de plantas medicinales que los monjes utilizaban en sus curaciones. Este lugar es ideal para dar un paseo tranquilo, apreciar la diversidad de flores y sentir cómo la naturaleza se fusiona con la historia.

Una sorpresa para nosotros fue descubrir el pequeño viñedo que se encuentra en la abadía. Aquí, los monjes solían producir su propio vino. Aunque hoy en día la producción es simbólica, todavía es posible adquirir algunas botellas y llevarse un pedazo de la historia de Villers-la-Ville a casa.

3. Rutas de Senderismo

Si te gusta caminar y conectarte con la naturaleza, Villers-la-Ville ofrece varias rutas de senderismo que rodean la abadía. Uno de los senderos más populares es el que sigue el curso del río Thyle, pasando por bosques y prados. Es un recorrido ideal para una escapada en pareja, donde el contacto con la naturaleza y la tranquilidad reinan en todo momento.

Nosotros optamos por la ruta que lleva a las antiguas canteras de la abadía. Estas canteras eran utilizadas por los monjes para extraer la piedra con la que construyeron los edificios del monasterio. Hoy en día, es un lugar perfecto para una caminata relajante, disfrutando de las vistas y respirando aire puro.

Dónde Comer en Villers-la-Ville

Después de una mañana explorando la abadía y sus alrededores, el hambre no tarda en aparecer. Por suerte, en los alrededores de Villers-la-Ville hay varios restaurantes y brasseries donde se puede disfrutar de la gastronomía belga.

Nosotros recomendamos Le Moulin de Villers, un restaurante ubicado en un antiguo molino de agua, a pocos minutos de la abadía. El lugar es encantador, con una atmósfera cálida y acogedora. Aquí probamos platos típicos de la región, como el conejo a la cerveza y el estofado de carne. Si prefieres algo más ligero, también ofrecen ensaladas y quiches deliciosos.

Para los amantes de la cerveza, no se pierdan de probar alguna de las cervezas artesanales locales. ¡Nada mejor que una buena cerveza belga para acompañar una escapada de domingo!

Villers-la-Ville: Ideal para una Escapada en Pareja

Lo que más nos gustó de Villers-la-Ville fue su ambiente romántico y tranquilo. Caminar de la mano entre las ruinas, sentarnos en uno de los bancos del jardín a disfrutar del paisaje y perdernos en los senderos del bosque hicieron que nuestra visita fuera inolvidable.

Además, la abadía organiza eventos culturales a lo largo del año, como conciertos y espectáculos de luces que hacen que el lugar cobre vida al anochecer. ¡Una experiencia que seguramente repetiremos!

Cómo Llegar a Villers-la-Ville

Villers-la-Ville se encuentra a unos 45 minutos en coche desde Bruselas, lo que lo convierte en una escapada perfecta para un domingo. Si prefieren el transporte público, hay trenes que salen regularmente desde la estación de Bruselas y te llevan hasta la estación de Villers-la-Ville, desde donde se puede caminar unos 20 minutos hasta la abadía.

Para aquellos que quieran alargar su visita, también hay opciones de alojamiento en la zona, como pequeños bed and breakfasts o casas rurales, donde podrán disfrutar de una noche tranquila rodeados de naturaleza.

Villers-la-Ville, una Joya Escondida

En nuestra serie de escapadas de domingo, Villers-la-Ville ha sido una de las más especiales. La combinación de historia, naturaleza y tranquilidad hacen de este lugar un destino perfecto para parejas que buscan desconectar y disfrutar de un día diferente. Si aún no conocen la abadía, les animamos a que la visiten en su próxima escapada. ¡No se arrepentirán!


FAQs: Villers-la-Ville

1. ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Abadía de Villers-la-Ville? Una visita a la abadía puede tomar entre 2 y 3 horas, dependiendo de si decides explorar también los jardines y hacer alguna ruta de senderismo en los alrededores.

2. ¿Se puede visitar Villers-la-Ville con niños? Sí, la abadía y los senderos son ideales para una visita familiar. Además, los más pequeños disfrutarán explorando las ruinas y los jardines.

3. ¿Cuál es el mejor momento para visitar Villers-la-Ville? La primavera y el verano son las mejores épocas para disfrutar de los jardines en su máximo esplendor, pero el otoño también tiene su encanto, con los colores dorados del follaje.

4. ¿Hay algún costo para visitar la abadía? Sí, la entrada a la abadía tiene un costo. Recomendamos consultar los precios y horarios en la página oficial antes de la visita.

5. ¿Se puede llevar comida a la abadía? No está permitido hacer pícnics dentro del recinto de la abadía, pero hay áreas cercanas donde se puede disfrutar de un almuerzo al aire libre.

6. ¿Es accesible para personas con movilidad reducida? Algunas áreas de la abadía pueden ser difíciles de acceder para personas con movilidad reducida, pero se está trabajando en mejorar la accesibilidad del sitio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
Seguir leyendo

Nuestra visita al Museo del Prado 🎨 | Europa en Pareja

En nuestra última aventura por Madrid, nos sumergimos en el arte y la historia del icónico Museo del Prado 🖼️. Desde Velázquez hasta Goya, descubrimos las obras maestras que han dado forma a la cultura española 🎭. ¿Sabías que “Las Meninas” es aún más impresionante en persona? 👀 Este es solo un adelanto del recorrido completo, donde compartimos nuestras impresiones, datos curiosos y, claro, alguna que otra anécdota divertida de la visita. ¿Te unes a nuestra travesía por Europa? 🌍